Esta es la forma que elegi para la presentación de mi triptico, como examen final del semestre, con todas las propuestas de vestuario más la inspiracion, mood board
viernes, 22 de julio de 2011
Producción de la colección
Es hora de ir en busca de nuestra tela. Floky de color verde m.. botella, muy renacentista, comprar el forro beig qe ira completo estampado, mas la pintura para tela y el cordon, que hara el efecto corse en la espalda del abrigo y lo unico qe qeda es armarlo!!!
Elección del Diseño Final
Despues de unos dias y clases, elejimos el diseño final, hacemos todo el proceso de moldaje correspondiente, las pinzas, cortes, amplitudes, etc. luego vamos en busca de la tela y los otros materiales correspondientes para poder trabajar.
Desarrollo Formal del Proyecto "Aires de renacimiento"
En este proceso, tomamos lapiz papel, lapices, cartulinas colores, texturas un poco de imaginacion y a crear se a dicho!!!
Bocetiar hasta no parar, para poder encontrar un diseño agradable para mi, despues de dias encontrado, bucar las telas indicadas y manos a la obra.
Conceptualización
Luego de pasar por el proceso de investigacion, hay qe ponerle un nombre a la coleccion, ya que es solouna prenda en este caso un abrigo,es dificil, pero le pondre "Aires de Renacimiento".
solo el abrigo esta inspìrado en una epoca ya pasada, con aires de modernidad y adaptable para poder usarlo en estos tiempos, aunqe tiene un poco de aires teatrales.
solo el abrigo esta inspìrado en una epoca ya pasada, con aires de modernidad y adaptable para poder usarlo en estos tiempos, aunqe tiene un poco de aires teatrales.
Investigación Proyecto de Diseño "RENACIMIENTO"

Esta entrada es referente, a mi proceso de investigacion acerca del tema "Renacimiento", dado por el instituto, para llevar a cabo mi proceso de examen del primer semestre, que es la confección de un abrigo inspirado en esta epoca.
martes, 12 de julio de 2011
Triptico Final!
Esta es la forma que elegi para la presentación de mi triptico, como examen final del semestre, con todas las propuestas de vestuario más la inspiracion, mood board.
Lesley Lawson (n. Neasden, Londres, 19 de septiembre de 1949) es una Supermodelo, actriz y cantante
inglesa. Conocida popularmente como Twiggy, se convirtió en un icono de la segunda mitad de los años 1960, incluso fue nombrada como "el rostro de 1966" por el periódico inglés Daily Express.
Desde la quinta y hasta la novena temporada, participó como jurado del reality show America's Next Top Model.
inglesa. Conocida popularmente como Twiggy, se convirtió en un icono de la segunda mitad de los años 1960, incluso fue nombrada como "el rostro de 1966" por el periódico inglés Daily Express.
Desde la quinta y hasta la novena temporada, participó como jurado del reality show America's Next Top Model.
Producción de la colección
En este proceso, sse va a la cotizacion de las telas, hilos, cierres, botones, para poder confeccionar las respectivas prendas creadas!!!
Elección del Diseño Final
Esta etapa es la eleccion de los bocetos para la coleccion, lo cual no fue muy facil, ya que el hecho de hacer una coleccion, de sierta forma tiene que tener cosas en comun o algun parentesco en cada pieza y requiere de gran apreciacion visual
Yo trabaje bocetiando unos garabatos en mi croqera, ya que no me gsuta mucho dibujar, los hice inmediatamente en programas para diseñar, ya qe se me hace mucho mas facil.
Son 5 bocetos, pero hay qe seleccionar los 2 mejores
Desarrollo Formal del Proyecto "Del deporte a la cotidianidad"
En este proceso porfin llegamos al papel, lapices y a brotar la imaginacion e inspiracion
Conceptualización "Del deporte a la cotidianidad"
Luego de pasar por el proceso de investigacion del deporte, viene el nombre de la coleccion, es bastante complejo poder llegar a un nombre qe sea llamativo, qe tenga presencia,etc. Pero ya que las prendas estan basadas en el diario vivir la llame " Del deporte a la cotidianidad"!!
Investigación Proyecto de Diseño "Equitación"
Esta entrada es referente a mi proceso de investigacion acerca del deporte de la Equitación, este proceso consta en investigar acerca de este deporte elegido por nosotras mismas, y poder tomar como referente los diseños deportivos del propio deporte, para poder llegar hacer una coleccion inpirada en ello.
La equitación es el arte de mantener el control preciso sobre un caballo, así como los diferentes modos de manejarlo. La equitación implica también los conocimientos para cuidar caballos y el uso del equipo apropiado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)